Visibilidad de los servicios de alfabetización informacional de las bibliotecas universitarias españolas según sus webs: diseño y validación de un programa de autoevaluación
Pinto, M., García-Marco, F.-J., Uribe-Tirado, A., & Martínez-Osorio, P. (2021). Visibilidad de los servicios de alfabetización informacional de las bibliotecas universitarias españolas según sus webs: diseño y validación de un programa de autoevaluación. Profesional De La Información, 30(3). https://doi.org/10.3145/epi.2021.may.16
Resumen
Se presenta un nuevo instrumento de evaluación-autoevaluación diseñado para medir el grado de visibilidad de los servicios de alfabetización informacional (alfin) de las bibliotecas universitarias españolas según sus webs, y los resultados de su aplicación entre octubre de 2019 y febrero de 2020. Partiendo del estado de la cuestión establecido por las organizaciones internacionales y los autores más destacados, Metrics for Library Information Literacy (MeLIL) incorpora la problemática más actual en alfin: mobile learning, fake news, data literacy y open science, entre otras. MeLIL está conformado por seis criterios y 38 indicadores. Tras un proyecto piloto con 8 bibliotecas para validar el cuestionario, se analizó el contenido de las webs de los programas de alfabetización informacional de 78 bibliotecas universitarias españolas. Los resultados evidencian la validez y transferibilidad del instrumento para medir el nivel de evolución de alfin en las bibliotecas universitarias españolas según sus webs. Además, se reflejan de forma sistemática los avances logrados en la formación y servicios alfin ofrecidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario